Tiempo Ordinario

pausa

Tómate un momento e imagina los espacios de tu comunidad que necesitan el poder de la justicia y el amor. ¿Qué aspecto tienen esos espacios? ¿Quién está presente en esos espacios? ¿Qué puedes hacer para crear un espacio en el que actuar?

escucha

Ven a ver las obras de Dios; sus obras en favor de los seres humanos son asombrosas: Convirtió el mar en tierra seca para que pudieran cruzar el río a pie. ¡Allí mismo nos regocijamos en él! Dios gobierna con poder para siempre; vigila a las naciones. Por eso no permite que los rebeldes se enaltezcan.

Salmo 66:5-7

piensa

Nuestro salmo de hoy recuerda la historia del Éxodo de los israelitas que cruzan el Mar Rojo y sus muchos años de vagabundeo por el desierto. En esta historia, Dios crea un espacio para que los israelitas actúen y sean liberados. Al crear este espacio, Dios también creó un camino hacia la justicia.

Lo que antes parecía un callejón sin salida se abrió a un amplio espacio para que respondieran a la obra de Dios en medio de ellos. Después de que los israelitas cruzaran el mar en la historia del Éxodo, Miriam, una profeta, sale con una pandereta y canta a Dios por el espacio que se ha creado. Todas las demás mujeres se unen también para alabar a Dios. Dejan lo que están haciendo para regocijarse en ese amplio espacio abierto.

Nosotros también estamos invitados a responder de ese modo cuando Dios crea un espacio en nuestras vidas para acoger a los demás, actuar, danzar y maravillarnos. Se nos invita a participar en la alabanza resonante de Miriam y de otros que se regocijan ante la obra de Dios.

Taylor Long

Pregunta para ponderar:

¿Qué espacio ha creado Dios en tu vida que necesites celebrar?

Ora

Dios, ayúdame a celebrar tus obras allí donde estoy. Gracias por crear un espacio para mí. Amén.

Ve

Ve sabiendo que el Espíritu Santo ha creado un espacio para que realices el trabajo sagrado de llevar la justicia y el amor a la tierra tal como es en el cielo.