Tiempo Ordinario
¿Cómo puedo ser instrumento de compasión para mi prójimo?
Pero muchos los vieron ir, y los reconocieron; entonces de todos los pueblos corrieron allá, y llegaron antes que ellos. Al bajar Jesús de la barca, vio la multitud, y sintió compasión de ellos, porque estaban como ovejas que no tienen pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas.
Marcos 6:33-34
Puede ser que hayas pasado por la calle o conozcas que alguien de tu grupo de amistades está pasando por una necesidad. Entonces sientes gansa de ayudarles e intentar solucionar el problema que tengan. Eso es compasión. A veces confundimos el término con pena, que es tristeza, pero la compasión nos hace solidarios para buscar la esperanza. La imagen compasiva de Jesús siempre es una que nos conmueve. El versículo del evangelio según Marcos nos recuerda como Jesús nos mira con amor, no teniendo pena de nosotros sino una mirada con amor compasivo. Un amor que nos invita a ver a nuestro prójimo como Jesús lo hace con nosotros, como recordatorio que Dios nos invita siempre actuar en rectitud y justicia todos los días de nuestra vida. No olvidemos ver con los ojos de Jesús aun cuando el otro en algún momento nos ha hecho daño, pies de igual modo que la multitud los reconoció así, nuestra sociedad pueda reconocernos como seguidores y discípulos de Jesús.
Rev. Bryan Vélez García
Pregunta para ponderar: ¿Cómo podemos cultivar la compasión en nuestras vidas y actuar con rectitud y justicia, siguiendo el ejemplo de Jesús?
Dios misericordioso, te pedimos que nos concedas la gracia de ver a los demás con los ojos compasivos de Jesús, reconociendo sus necesidades y sufrimientos. Inspíranos a seguir a Jesús, enseñando con amor y compartiendo tu palabra con aquellos que la necesitan desesperadamente. Amén.
Vive como instrumento de la compasión de Dios.